Desde nuestra llegada al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, en octubre del pasado año 2020, hasta la fecha, nos hemos enfocado en desarrollar acciones que permitan fortalecer nuestro modelo de gestión, implementando un amplio programa formativo y de actualización continua, dirigido a los colaboradores y colaboradoras de los centros Caipi y CAFI, para maximizar sus competencias y habilidades al servicio de la Primera Infancia.
En Formación básica hemos capacitado a 5,500 colaboradores, 385 en formación Técnica con el INFOTEP, mientras en diferentes programas de formación continua participaron 6,184 colaboradores y colaboradoras.
Esta formación incluye varios diplomados, uno de ellos sobre Atención a la Primera Infancia, articulado en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura OEI, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación para el Magisterio INAFOCAM, la Universidad Católica Santo Domingo y nuestra institución, en la que 718 colaboradores obtuvieron certificación.
Mientras, desde la dirección de Operaciones se ha desarrollado un amplio programa de adecuación, remozamiento y sanitización de los centros a nivel nacional, para recibir con alegría a los niños y a las niñas en nuestras casitas de colores y que estos espacios estén en condiciones óptimas es nuestra meta, para emprender este hermoso y esperanzador reto que nos depara la vida.
Hemos implementado una logística de abastecimiento que permite cubrir las necesidades de los centros en materia alimentaria, porque la alimentación con los nutrientes necesarios para nuestros niños y niñas es fundamental para su desarrollo en el aspecto institucional, desde la dirección de Planificación se han desarrollado una serie de políticas y procedimientos que impactan la eficiencia y transparencia institucional contribuyendo con la mejora de los servicios que se brindan a la primera infancia, en total 25 nuevos procedimientos diseñados para fortalecer la gestión y la prestación de servicios.
Continuaremos implementando políticas que garanticen un manejo cada vez más transparente y eficiente de los recursos económicos, así como el incremento de la cobertura de los servicios a nivel nacional para ir en auxilio de familias vulnerables que llevan años esperando por un cupo para sus hijos e hijas.
¡Nuestro compromiso es ahora, es con la excelencia, porque en la excelencia de los servicios esta la garantía del desarrollo pleno de nuestros niños y niñas!