Descripción del servicio
Los CAFI se enmarcan en el Programa de Base Familiar y Comunitaria (PBFC), que se basa en fortalecer en los padres, madres y/o tutores las buenas prácticas de crianza de los hijos e hijas, aplicando estrategias que permiten que el desarrollo de los niños y las niñas atendidos de manera adecuada por sus familias.
Por ello contempla la implementación de seis Estrategias:
- Estimulación temprana a niños/as de 0 a 2 años y sus familias.
- Educación inicial a niños/as de 3 y 4 años.
- Acompañamiento y Atención en hogares a niños/as de 0 a 4 y sus familias.
- Fortalecimiento de las buenas prácticas de crianza, a través de talleres de Formación.
- Acompañamiento de Padrinos y Madrinas a niños/as de 0 a 2 años y gestantes de alto riesgo.
- Articulación en red para la garantía de servicios públicos: articulación con las UNAPs y hospitales locales, Oficinas de Registro Civil y programas sociales del Gobierno, para la atención integral de los niños y niñas.
Para concretizar la implementación de este Programa han sido definidas tres Modalidades de gestión: Gestión Directa, Cogestión y Fortalecimiento a Experiencias Existentes.
Centros de Gestión Directa: gestionados e implementados técnica y administrativamente, por el INAIPI.
Centros de Cogestión: gestionados por organizaciones sociales con acompañamiento y coordinación permanente del INAIPI.
Modalidad de Experiencias Existentes: Organizaciones que vienen ofreciendo durante años servicios a Primera Infancia y necesitan apoyo para mejorar su oferta y ampliar el acceso a servicios integrales de calidad a la Primera Infancia que vive en territorios vulnerables a nivel nacional.
Unidad de atencion:
Programa de Base Familiar y Comunitaria (PBFC)
Contacto
- Dirección: Avenida Bolívar esquina Nicolás de Bari No.61, La Esperilla, Santo Domingo, R.D.
- Teléfono: (809) 545-5147 ext.
- Horario: 8:30 am. a 4:30 pm.
- correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Procedimientos para obtener el servicio
En articulación con el Departamento de Participación Comunitaria se realiza un proceso de identificación y captación de los niños, niñas y familias de las diferentes comunidades.
A cada uno se le completa un formulario socio familiar que luego es evaluado y según el porcentaje (que indica el grado de vulnerabilidad) se le asigna un cupo al servicio.
A quien va dirigido
A niños y niñas de 0 a 5 años y sus familias.
Requisitos para la solicitud
Cumplir con los criterios de vulnerabilidad establecidos desde la institución y vivir dentro del perímetro donde se encuentre el Centro.
Costo del servicio
Gratis.
Tiempo de realización del servicio
1 mes.